
Propiedades del espino blanco
Descripción:
El espino blanco es un arbusto de entre2 y 4 metro de altura aunque si se deja crecer puede llegar a parecer un autentico árbol de hasta 12 metros y vivir hasta 500 años.
Tiene hojas ovaladas o dentadas de entre 3 y 5 lóbulos de un verde brillante.
Las flores son blancas o rosadas, en otoño se forman frutos de un rojo muy brillante de forma esférica u ovoide.
Hay varias subespecies que se utilizan en fitoterapia dentro de esta familia, siendo muy difícil distinguir unas de otras a simple vista.
Las ramas tienen espinas de hasta 1,5 cm, de ahí el nombre de espino.
El espino blanco crece de forma espontanea en las zonas de clima fresco de Asia, América y Europa, el nuestro proviene del norte de España.
Propiedades terapéuticas:
Desde la antigüedad se conocen sus propiedades calmantes y el efecto beneficioso sobre el corazón y el ritmo cardíaco, en épocas más recientes diversos estudios científicos han puesto de manifiesto la veracidad de estas propiedades.
El espino albar o blanco es rico en flavonoides (hiperósido y vitexina) que actúan como reguladores del ritmo cardíaco.
Actúa de forma general sobre el sistema circulatorio aumentando el flujo coronario y garantizando al músculo cardíaco un aporte mayor de sangre oxigenada esto opera como preventivo de la angina de pecho, no debe usarse como tratamiento en el momento de tenerla púes su acción es lenta y ha de ser constante como en casi todos los tratamientos con plantas.
Ejerce una acción sedante del sistema nervioso central, asegurando un notable efecto en los estados de nerviosismo, irritabilidad, trastornos del sueño y ansiedad. No provoca dependencia ni efectos secundarios como pueden ser la somnolencia diurna y las pérdidas de memoria, como lo hacen los medicamentos de síntesis.
Podemos decir que es recomendable para tratar:
Trastornos del ritmo cardíaco: Arritmias, taquicardia paroxística, extrasístoles, arteriosclerosis, coronariopatías y angina de pecho, tratamiento preventivo en pacientes que ya han padecido infarto de Miocardio, hipertensión, espasmos vasculares, vértigos y acúfenos.
Trastornos cardíacos de origen nervioso: Palpitaciones, dolores anginosos, sofocos. Es muy usada en casos como la menopausia, ansiedad e Insomnio.
Contra-indicaciones:
No se conocen y no hay prácticamente riesgo de toxicidad aunque en dosis MUY elevadas pueden provocar depresión respiratoria y cardíaca con bradicardia.
A pesar de esto si estas recibiendo algún tratamiento médico especialmente en caso de tener que ver con el sistema cardiovascular (podría interaccionar con la medicación) consulta con tu médico antes de tomarlo.
Preparación y posología:
En infusión pondremos 1/2 cucharadas de postre por taza, se vierte agua hirviendo y se deja reposar tapado durante 10/15 minutos. Es importante tapar las infusiones para que los aceites esenciales y aromas no se pierdan y con ellos los beneficios y placeres de tomar una buena infusión.
Tomar 3 veces al día en caso de tratamiento cardiovascular, como relajante puede tomarse en el momento de nerviosismo o regularmente en épocas de tensión.
Puede endulzarse con miel y azúcar, alguno autores comentan que la miel parece potenciar su efecto (¿?).
Puedes conseguir nuestro espino blanco en nuestra tienda online pinchando AQUÍ
El espino blanco se puede mezclar con otra infusion o no hace falta?